Aeonium haworthii
Bejequillo tinerfeño o aeonium haworthii kiwi
El Aeonium haworthii es una planta suculenta que pertenece a la familia Crassulaceae. Originaria de las Islas Canarias, esta planta es conocida por sus hermosas hojas rojas y su crecimiento en forma de roseta.
Su aspecto atractivo y su facilidad de cuidado la convierten en una popular planta de interior y de jardín. En nuestra web podrás encontrar información detallada sobre el cuidado y la propagación del Aeonium haworthii, así como consejos para mantenerlo saludable y hermoso.
¡No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre esta fascinante planta suculenta!
Se caracteriza por tener un crecimiento en forma de roseta y hojas gruesas y carnosas de color rojo intenso. La planta puede alcanzar un tamaño de 30 a 60 centímetros de altura y tiene flores blancas o rosadas en verano.
Ficha rápida Aeonium haworthii
- Iluminación: semisombra
- Altura: de 30 a 60 cm
- Sustrato: drenaje rápido
- Riego: normal
- Temperatura mínima: 0 °C
- Reproducción: por hojas, esquejes y semillas
- Origen: Islas Canarias
- Nombres comunes: aeonium haworthii kiwi, aeonium kiwi
Datos científicos
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Sedoideae |
Tribu | Sedae |
Subtribu | Sedinae |
Género | Aeonium |
Cuidados básicos del aeonium haworthii
El Aeonium haworthii es una planta suculenta que requiere un cuidado básico para mantenerse saludable y hermosa. A continuación, te ofrezco algunos consejos para cuidar tu Aeonium haworthii:
- Ubica la planta en un lugar donde reciba suficiente luz solar. Esta planta necesita una buena cantidad de luz para crecer y desarrollarse adecuadamente, por lo que es importante que reciba luz directa por al menos unas horas al día.
- Riega la planta regularmente, pero evita excederte. El Aeonium haworthii es una planta suculenta que almacena agua en sus hojas y tallos, por lo que no necesita mucha agua. Deja que la tierra se seque entre riegos y evita encharcarla.
- Proporciona un buen drenaje a la planta. Aunque el Aeonium haworthii es resistente a la sequía, no tolera el exceso de agua en la raíz. Utiliza un macetero con agujeros de drenaje y una mezcla de sustrato especial para plantas suculentas para asegurarte de que el agua se drene adecuadamente.
- Protege la planta del frío y el viento. El Aeonium haworthii es originario de las Islas Canarias, por lo que no tolera temperaturas bajo cero. Si vives en una zona donde hace frío en invierno, traslada la planta a un lugar protegido, como una terraza cubierta o un invernadero. También es importante protegerla del viento fuerte, ya que puede dañar sus hojas.
- Fertiliza la planta una vez al mes en primavera y verano. El Aeonium haworthii es una planta que no necesita muchos nutrientes para crecer, por lo que un fertilizante suculento ligero es suficiente. Aplica el fertilizante según las indicaciones del fabricante y evita excederte para no dañar la planta.
Cómo propagar el aeonium haworthii
Por hojas
Para propagarla, puedes seguir estos pasos:
- Primero, elige una hoja sana y fuerte de tu planta madre. Asegúrate de que esté libre de enfermedades o plagas.
- Con cuidado, desprende las hojas tirando de ellas, deben de salir enteras.
- Deja que las hojas se sequen durante un par de días en un lugar cálido y bien ventilado. Esto ayudará a que se forme una capa protectora en la superficie de la hoja, lo que aumentará sus posibilidades de éxito al momento de la propagación.
- Una vez que las hojas estén secas, colócalas en una maceta con un sustrato de arena o perlita y un poco de compost. Asegúrate de que el sustrato esté húmedo, pero no encharcado.
- Cubre la maceta con una bolsa de plástico transparente y colócala en un lugar cálido y soleado. Esto ayudará a mantener la humedad y a acelerar el proceso de germinación.
- A medida que las hojas empiecen a enraizar, retira la bolsa de plástico para evitar la acumulación de humedad. Riega las plantas cuando sea necesario, pero evita encharcar el sustrato.
- Cuando las plantas hayan adquirido suficiente tamaño, trasplántalas a macetas individuales y colócalas en un lugar donde reciban suficiente luz y agua. Con un poco de cuidado y paciencia, podrás disfrutar de una hermosa planta de Aeonium haworthii.
Por esquejes
El Aeonium haworthii también se puede propagar por medio de tallos. Para hacerlo, sigue estos cinco sencillos pasos:
- Elegir un tallo fuerte y sano de tu planta madre, normalmente de los de la parte superior son los más fuertes y adecuados para reproducir. Asegúrate de que esté libre de enfermedades o plagas.
- Cortar el tallo en trozos de aproximadamente 5-10 cm de largo, utilizando un cuchillo afilado o tijeras limpias y desinfectadas.
- Deja que los tallos se sequen durante un par de días en un lugar cálido y bien ventilado. Te ayudará a que se forme un callo protector en la superficie del tallo.
- Una vez que los tallos estén cicatrizados, colócalos en una maceta con un sustrato de arena o perlita y un poco de turba. Asegúrate de que el sustrato esté mojado, pero no encharcado.
- Cubre la maceta con una bolsa de plástico transparente y colócala en un lugar cálido y soleado. A medida que los tallos empiecen a enraizar, quita la bolsa de plástico y riega las plantas cuando sea necesario, evitando encharcar el sustrato. Cuando las plantas hayan tomado un tamaño adecuado, trasplántalas a macetas individuales y colócalas en un lugar donde reciban suficiente luz y agua. Con un poco de cuidado y paciencia, podrás disfrutar de una hermosa planta de Aeonium haworthii.
Por semillas
En general, es difícil reproducirlo por semillas, ya que la mayoría de las variedades no producen semillas o son estériles.
Si deseas intentar reproducirlo por semillas, primero debes asegurarte de tener acceso a semillas frescas y viables. Luego, sigue estos pasos:
- Prepara una maceta pequeña con un sustrato de arena o perlita y un poco de compost. Asegúrate de que el sustrato esté húmedo, pero no encharcado.
- Siembra las semillas en la maceta, cubriendo ligeramente con un poco más de sustrato. No es necesario hacerlo muy profundo, ya que las semillas son pequeñas y requieren poca luz para germinar.
- Cubre la maceta con una bolsa de plástico transparente y colócala en un lugar cálido y soleado. Esto ayudará a mantener la humedad y a acelerar el proceso de germinación.
- A medida que las semillas germinen, retira la bolsa de plástico para evitar la acumulación de humedad. Riega las plantas cuando sea necesario, pero evita encharcar el sustrato.
- Cuando las plantas hayan adquirido suficiente tamaño, trasplántalas a macetas individuales y colócalas en un lugar donde reciban suficiente luz y agua. Con un poco de cuidado y paciencia, podrás disfrutar de una hermosa planta de Aeonium haworthii.
Ten en cuenta que, debido a las dificultades para conseguir semillas viables y a la baja tasa de germinación, reproducir el Aeonium haworthii por semillas puede ser un proceso largo y complicado. Si no tienes experiencia en la reproducción de plantas por semillas, te recomendamos que intentes propagarlo mediante la división de tallos o hojas, que es un método más fácil y efectivo.
Flores del aeonium haworthii
Aunque es una planta muy atractiva por sus hojas grandes y vistosas, en general no produce flores demasiado vistosas. Las veces que producen flores suelen ser pequeñas y de color pálido, como blanco o rosa pálido, y no tienen un gran atractivo ornamental. Por lo tanto, el Aeonium haworthii se valora principalmente por sus hojas, no por sus flores. Aunque en la variedad está el gusto, hay personas que les encanta ver esos ramilletes de pequeñas flores y los insectos que la polinizan.