Crassula
La Crassula es una planta suculenta originaria de Sudáfrica, conocida por sus hojas gruesas cargadas de agua y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de cultivo. Si estás interesado en cultivar esta especie, aquí te brindamos algunos consejos y trucos para que tengas éxito.
Características de las Crassulas
- Son plantas suculentas, con hojas gruesas y carnosas que almacenan agua.
- Son muy resistentes y fáciles de cultivar, incluso para principiantes.
- Son tolerantes a la sequía, por lo que requieren poco riego.
- Son ideales para cultivar en interiores y exteriores, tanto en jardines como en recipientes.
- Son muy versátiles y pueden ser cultivadas en diferentes tamaños, formas y colores.
- Son resistentes a enfermedades y plagas comunes.
- Son plantas económicas y accesibles, disponibles en la mayoría de viveros y tiendas de jardinería.
- Son ideales para crear composiciones y arreglos en el hogar o en el jardín.
- Son fáciles de propagar y pueden ser compartidas con amigos y familiares.
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Crassuloideae |
Género | Crassula |
Tipos de crassulas
Descubre las variedades de crassulas que existen. Descubre sus colores y formas increíbles.
- Árbol de jade – Crassula ovata
- Crassula ovata «hobbit»
- Crassula Umbrella
- Crassula «Springtime»
- Crassula helmsii
- Crassula tetragona
- Crassula Multicava
- Crassula «Buddha’s Temple» – «Templo de Buda»
- Crassula capitella
- Crassula muscosa «Cordón de San José»
- Crassula rupestris
- Crassula marnieriana
- Crassula falcata
- Crassula perforata
- Crassula arborescens
- Crassula ovata «gollum» – «orejas de Shrek»
Cuidados de las plantas crassulas
La Crassula es una planta suculenta originaria de Sudáfrica, conocida por sus hojas gruesas y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de cultivo. Si estás interesado en cultivar esta especie, aquí te brindamos algunos consejos y trucos para que tengas éxito.
Elección de la maceta
El recipiente que elijas para cultivar la Crassula es importante, ya que influirá en su crecimiento y desarrollo. Es recomendable elegir una maceta con un buen drenaje, para evitar que las raíces se pudran debido a un exceso de agua. Además, también es importante elegir un recipiente que permita la circulación del aire, lo que ayudará a evitar la formación de hongos.
Elección del sustrato adecuado
El sustrato es un elemento clave para el éxito en el cultivo de la Crassula. Se recomienda elegir un sustrato que sea ligero y bien drenante, y que contenga una combinación de materia orgánica, arena y gravilla. Esto ayudará a mantener un buen equilibrio entre la humedad y la ventilación, y a evitar que las raíces se pudran.
Riego de la crassula
La Crassula es una planta suculenta que necesita poca agua, por lo que es importante regarla con moderación. Se recomienda regarla cada 10 a 14 días, y asegurarse de que el sustrato esté bien seco antes de regar de nuevo. También es importante evitar regar la Crassula con agua demasiado fría o con cloro, ya que esto puede dañar sus hojas y raíces.
Exposición adecuada a la luz
La Crassula necesita una exposición adecuada a la luz para crecer y desarrollar sus hojas de manera óptima. Se recomienda colocarla en un lugar que reciba luz indirecta en cantidad, evitando la exposición directa al sol durante largos períodos de tiempo, ya que esto puede quemar sus hojas.
Poda de la crassula
La poda es una parte importante del cuidado de la Crassula, ya que ayuda a estimular su crecimiento y a mantener su forma. Se recomienda podar las hojas viejas o dañadas regularmente, también podar las ramas secas o enfermas y los puntos fuertes de las ramas si quieres mantener una forma determinada.
Fertilización adecuada
La Crassula no requiere una fertilización excesiva, pero se recomienda proporcionarle un fertilizante suculento de bajo contenido de nitrógeno una o dos veces al mes durante la primavera y el verano. Esto ayudará a mantener su crecimiento saludable y a estimular la producción de hojas nuevas.
Enfermedades y plagas comunes de la Crassula
La Crassula es una planta resistente a enfermedades y plagas, pero es importante estar atento a algunos problemas comunes, como la aparición de hongos o la infestación de pulgones o cochinillas. Para prevenir estos problemas, es importante mantener una buena higiene en el recipiente y regar adecuadamente. Si detectas algún problema, trátalo de inmediato con un fungicida o insecticida adecuado. Recomendamos la mezcla ecológina de aceite de neem y jabón potásico como preventivo.
Reproducción de la Crassula
La Crassula se puede propagar de manera fácil a partir de esquejes de hojas o de tallos. Para hacerlo, simplemente corta una hoja (debe de salir completa en casi todos los casos) o un tallo y ponlo en un recipiente con sustrato húmedo. Asegúrate de mantener el sustrato húmedo y coloca el recipiente en un lugar cálido y bien iluminado. En poco tiempo, verás como brotan nuevos brotes y raíces de la hoja o del tallo.
Floración de las crassulas
Si le aseguras la cantidad de luz solar, agua y abono adecuados para la floración, que se encuentre a gusto donde esté tal como hemos hablado en los párrafos anteriores, es seguro que tendrás bonitas floraciones ya que no es difícil obtenerlas, sobre todo si las tienes al exterior o en invernaderos.
Las crassulas generalmente empiezan a florecer en marzo y continúa todo el verano, hasta el mes de septiembre.