cuidados crassula muscosa lycopodioides
Suculentas » Crassula » Crassula muscosa

Crassula Muscosa

Crassula Lycopodioides – Cordón de San José

La Crassula Lycopodioides es una planta suculenta originaria de Sudáfrica. Es una de las especies más buscadas por los amantes de las suculentas, debido a sus hojas pequeñas y verdes que forman una especie de roseta. Si quieres aprender todo lo que necesitas saber sobre esta planta, sigue leyendo.

Ficha rápida Crassula Ovata

  • Sudáfrica
  • Mucha luz sin sol directo
  • Necesidades de agua típicas de una suculenta
  • La planta crece hasta (20 cm) de altura
  • Mínimo 5 Grados durante dos días
  • No es resistente al frío
  • Se propaga por esquejes y hojas
  • No es tóxica para los humanos y los animales
  • Sin crecimiento en invierno

Cuidados de la crassula muscosa

La Crassula Lycopodioides es una planta del género crassula muy fácil de cuidar, lo que la convierte en una excelente opción para los amantes de las suculentas. Aquí te dejamos algunos consejos para cuidarla:

Iluminación

Necesita mucha luz, pero no debe exponerse directamente al sol. Si vives en un lugar con clima cálido, es recomendable que la coloques en un lugar con sombra parcial.

Riego

Esta planta no necesita mucho riego. Es recomendable que la riegues solo cuando la tierra esté completamente seca.

Sustrato

La Crassula Lycopodioides necesita un suelo bien drenado. Puedes utilizar una mezcla de tierra para cactus y perlita.

Temperatura

Se adapta muy bien a las temperaturas normales de una casa. La temperatura ideal para ella es de entre 18 y 24 grados Celsius para el interior o exterior del hogar, siempre recomendamos que las suculentas se tengan al exterior para que crezcan más fuertes y florezcan todos los años.

Es importante mencionar que es una suculenta que se encuentra entre las más resistentes al frío. Esta planta puede tolerar temperaturas cercanas a los 10°C durante varios días sin mayores problemas. Incluso, cuando el sustrato está seco, puede soportar temperaturas de hasta 5°C, pero no de forma prolongada (no más de 1 o 2 días). Sin embargo, es importante recordar que, como todas las suculentas, la Crassula muscosa no tolera las temperaturas extremadamente frías y puede morir si se expone a ellas por mucho tiempo.

Por lo tanto, se recomienda proteger la planta del frío extremo. Si se espera que la temperatura baje por debajo de los 5°C, es recomendable llevar la Crassula muscosa al interior de la casa o cubrirla con una manta o plástico para protegerla del frío.

crassula muscosa en el desierto
Crassula Muscosa en su entorno natural – Autor: Marc Mougin

Reproducción de la Crassula Lycopodioides

Si quieres propagar tu Crassula Lycopodioides, puedes hacerlo de tres maneras: por esquejes, por hojas o semillas. Aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo:

Esquejes

Corta un trozo de tallo de unos 5 centímetros de largo. Deja que el corte se seque durante un día y luego plántalo en una maceta con sustrato bien drenante. En este caso al ser las hojas tan pequeñas te recomendamos que la reproduzcas por esquejes, ya que obtendrás una nueva planta madura en menos tiempo, ni hablar de las semillas.

Hojas

Corta una hoja de la planta y déjala secar durante un día. Luego, plántala en una maceta con tierra para cactus y agua solo cuando la tierra esté seca.

Plagas y enfermedades que puede padecer

Hablando sobre las plagas y enfermedades que pueden afectar a la Crassula muscosa, estas son algunas de las más comunes:

  • Cochinillas: Las cochinillas son pequeños insectos que suelen aparecer en la Crassula muscosa cuando el ambiente es demasiado húmedo o cuando la planta ha estado expuesta a otras plantas infestadas. Para prevenir una infestación, es importante mantener la planta en un ambiente limpio y bien ventilado y evitar el exceso de riego. Si se detectan cochinillas, es recomendable eliminarlas a mano o con un hisopo empapado en alcohol. También se pueden utilizar insecticidas específicos para cochinillas.
  • Pulgón: El pulgón es otro insecto que puede atacar la Crassula muscosa y se alimenta de la savia de la planta, lo que puede debilitarla y hacer que las hojas se marchiten y caigan. Para prevenir una infestación de pulgón, es importante mantener la planta en un ambiente limpio y bien ventilado y evitar el exceso de riego. Si se detecta una infestación, se pueden utilizar insecticidas específicos o aplicar agua jabonosa sobre la planta.
  • Hongos por exceso de riego: La Crassula muscosa es una planta que requiere un sustrato bien drenado, por lo que el exceso de riego puede propiciar la aparición de hongos en las raíces y el sustrato. Para prevenir este problema, es recomendable regar la planta solo cuando el sustrato esté seco al tacto y asegurarse de que el sustrato tenga una buena ventilación. Si se detectan hongos, es recomendable reducir el riego y aplicar fungicidas específicos.

También pueden interesarte otras variedades de Crassulas

5/5 - (2 votos)