Suculentas » Dinteranthus

Dinteranthus

Los interesantes (Dinteranthus) son un pequeño género de plantas suculentas con seis especies de la familia de las Aizoáceas, endémicas del suroeste de África. Se encuentran comúnmente en Warmbad, Namibia y en las áreas cercanas a las ciudades de Gordonia, Hay y Kenhardt, en Namaqualand, Sudáfrica. El hábitat de estas plantas suculentas se encuentra en laderas y llanuras cubiertas de grava de cuarzo y en regiones con menos de 100 mm de lluvia. Aunque el género fue descrito por MH Gustav Schwantes, su nombre genérico fue nombrado en honor al botánico alemán Kurt Dinter.

Las plantas suculentas del género Dinteranthus tienen un crecimiento compacto. Con un crecimiento muy lento, están formadas por un par de hojas gruesas que, durante su crecimiento, forman grupos de pares de hojas a partir del tallo que pueden llegar a medir 6 cm. Son más o menos esféricas y tienen un color gris-azulado con manchas más o menos verdosas. Algunas especies, como D. microspermus, también pueden tener un color gris-violeta o ligeramente rosado. Las hojas son redondas con lados convexos vistas desde arriba y semi-ovaladas vistas lateralmente. Su epidermis puede ser redondeada o cubierta de puntiagudas papilas y la de la subespecie microspermus puberulus es de color verde con puntos y aterciopelada.

Las flores son de tallo corto y aparentemente sin brácteas. Se abren por la tarde y alcanzan un diámetro de 4 a 8 cm. Solo sale una flor por cabeza y en otoño salen del centro de las hojas igual que ocurre con los lithops. Tienen 6-8 sépalos y pétalos de color blanco o amarillo intenso. Se reproducen por medio de semillas o por separación de cabezas.

Tipos de Dinteranthus

Descubre los tipos de dinteranthus que existen. Descubre sus colores y formas increíbles.

Disponemos media docena de variedades de dinteranthus con formas diferentes:

  • Dinteranthus vanzylii (L.Bolus) Schwantes
  • Dinteranthus pole-evansii (N.E.Br.) Schwantes
  • Dinteranthus inexpectatus (Dinter) Schwantes
  • Dinteranthus margaretae (Schwantes) Schwantes
  • Dinteranthus microspermus (Dinter & Derenb.) Schwantes
  • Dinteranthus wilmotianus L.Bolus

Cuidados de los Dinteranthus

A mediados de primavera da comienzo su período de crecimiento hasta los primeros meses del otoño. Al finalizar la floración, durante los meses más fríos del año, el dinteranthus entra en reposo.

Es una suculenta de crecimiento lento, muy fácil de cultivar en climas cálidos como el sur de España. Requiere un sustrato con buen drenaje, riegos nulos en invierno y quincenales en otoño-primavera teniendo en cuenta el tamaño y material de la maceta. Se debe dejar secar el sustrato entre riego y riego.

En caso de duda, es mejor no regar, ya que es muy raro que muera por falta de agua. Cuando empiezan a marchitarse las hojas más viejas, es necesario dejar de regar hasta que se sequen completamente. No se debe regar bañando las hojas, ya que pueden mancharse con la cal, y tampoco debe quedar agua estancada en el sustrato, ya que puede causar la putrefacción de la planta.

Cuando comienza a mostrar signos de crecimiento, se necesita regar de forma espaciada y con poca cantidad de agua. En verano, sobre todo cuando las noches son muy calurosas, entra en un período de descanso y la mejor opción es dejar de regar. Como se ha mencionado, un buen drenaje es totalmente necesario, ya que todos los Dinteranthus son algo propensos a la putrefacción. Dinteranthus microspermus subsp. puberulus es el más resistente de los seis taxones. Sus requisitos nutritivos son bajos y sus sistemas radicales son muy pequeños.

Aunque inicia su actividad a partir de primavera, crece vigorosamente a principios del otoño, justo antes de la floración. Prefiere ser cultivado con una buena exposición lumínica, ya que esto les da un aspecto blanco óseo y no debe exponerse a sol directo en verano, ya que demasiada exposición solar puede quemar las hojas. Es conveniente protegerlos de las bajas temperaturas a partir de 0ºC, pero en condiciones apropiadas soporta hasta -4ºC por cortos períodos de tiempo. Su mantenimiento es muy fácil y resiste muy bien a las plagas.

Cómo reproducir los dinteranthus

Los Dinteranthus se pueden propagar tanto por división de cabezas como por semillas. El tamaño de las semillas es muy pequeño, lo que dificulta de manera significativa la propagación, ya que las plántulas también son muy pequeñas.

Las semillas necesitan temperaturas cálidas para germinar, por lo tanto deberemos sembrarlas a finales de primavera y principios de verano. Utilizaremos un sustrato esterilizado basado en arena fina y turba para asegurarle la acidez necesaria, pero teniendo en cuenta que tenga un buen drenaje. Regaremos el sustrato con agua a la que le añadimos fungicida para evitar que aparezcan hongos. Dejaremos caer las semillas sobre el sustrato y cubriremos la maceta con film transparente durante los 3-4 primeros días para mantener un nivel de humedad elevado.

Luego perforaremos el film para proporcionar ventilación, siempre manteniendo la arena húmeda rociando una o dos veces al día con agua. A los diez días comenzarán a germinar las primeras raíces y en la segunda semana ya habrán germinado la mayoría.

Las plántulas son extremadamente pequeñas y se parecen a pequeñas luces verdes brillantes. Es el momento más delicado, las mantendremos en un lugar muy iluminado y bien ventilado. Continuaremos siempre manteniendo la arena húmeda rociando una o dos veces al día con agua. A mediados del otoño, las hojas verdaderas, de color blanco pálido, reemplazarán a los cotiledones. A partir de esta etapa, el porcentaje de pérdidas disminuye significativamente y podremos tratarlos como pequeños interanthus, siempre teniendo en cuenta sus necesidades en relación a su tamaño. Su crecimiento es lento.

5/5 - (1 voto)