Dinteranthus pole-evansii
Dinteranthus bola de golf
El dinteranthus pole-evansii es una especie solitaria o que se agrupa en colonias, con cuerpos de color blanco cálido semejantes a las pelotas de golf. Esta especie tiene una textura áspera y es considerada una de las más bellas de los mesembs sin tallo, muy valorada entre los coleccionistas.
La suculenta Dinteranthus pole-evansii se desarrolla en regiones con poco agua como los desiertos del Karoo Nama, sobre suelos arenosos con piedras de cuarzo y guijarros. Se mimetiza con los guijarros blancos de cuarzo de su entorno. Solo se encuentra en dos sitios con menos de 1000 individuos adultos, esta especie podría verse amenazada por el pastoreo excesivo.
Ficha rápida dinteranthus pole-evansii
- Región de Prieska, parte septentrional de Cabo Norte.
- Sombra parcial en verano
- Necesidades de agua típicas de un lithops
- La planta crece hasta 5 o 6 cm de altura
- Zona 9a (Mínimo 20° F | -6,7° C)
- No es resistente al frío
- Se propaga por semillas
- Sin crecimiento en invierno
Datos científicos
Familia | Aizoaceae |
Subfamilia | Ruschioideae |
Tribu | Ruschieae |
Género | Dinteranthus |
Especie | Pole-evansii |
Cuidados del dinteranthus pole-evansii
El Dinteranthus pole-evansii es una planta suculenta rara y hermosa originaria de la región de Prieska, parte septentrional de Cabo Norte en Sudáfrica. Se caracteriza por su forma de roseta y sus flores amarillas. Es una planta resistente y fácil de cuidar, pero requiere algunas precauciones específicas para prosperar.
Riego
Riega el Dinteranthus a lo largo del año, con un poco más de agua en primavera y otra vez en otoño. Mantenlo bastante seco durante el mes de invierno más frío y comienza a regar regularmente después de que las hojas viejas se sequen completamente (generalmente a finales de marzo o principios de abril). Riega durante la temporada de crecimiento, moja completamente el sustrato, pero permite que se seque entre riegos.
Casi todos los problemas ocurren debido al exceso de riego y a la mala ventilación, especialmente cuando las condiciones climáticas son nubladas y frescas o muy húmedas. En verano, el Dinteranthus necesita un ambiente seco y muy iluminado pero con son indirecto para desarrollar su hermoso color blanco arenoso, con solo la suficiente humedad para evitar encogerse.
Si se añades demasiada agua, las plantas se hincharán demasiado, se dividirán y se pudrirán. En caso de duda, NO RIEGUES. Después de la floración en verano y durante la temporada de invierno, la planta no necesita riego, pero aún estará creciendo, los nuevos cuerpos aumentarán de tamaño, extrayendo agua de las hojas suculentas exteriores, permitiendo que se sequen. De hecho, en este momento, la planta extrae agua y nutrientes almacenados en las hojas suculentas exteriores, permitiendo que se deshidraten, reubicando el agua en el resto de la planta y en las nuevas hojas que se forman durante este período hasta que las hojas viejas se reducen a nada más que «finos caparazones de papel».
Exposición Solar
Proporciona la cantidad máxima de luz que puedas proporcionarles, pero ten cuidado de exponerlos al sol directo en verano (la única excepción a esto son las plántulas en su primer año que disfrutan de un lugar sombreado). Estas plantas pequeñas pueden quemarse fácilmente o cocerse y su apariencia arruinarse (el protegerlos del sol directo en verano puede no importar en la naturaleza, donde el Dinteranthus probablemente se ha encogido bajo tierra y se ha cubierto con arena).
Sustrato
Fáciles de cultivar, necesitan una mezcla mineral muy drenante, que drene rápidamente, con poco abono y un alto grado de grava, arena gruesa, pequeñas piedras volcánicas o guijarros. Pueden crecer al aire libre en grietas rocosas soleadas y secas (se requiere protección contra la humedad del invierno).
Fertilización
Puedes abonar una vez durante la temporada de crecimiento con un abono específicamente formulado para cactus y suculentas (abono rico en potasio con una baja dilución de nitrógeno), incluyendo todos los micro nutrientes y elementos traza diluidos a la mitad de la fuerza recomendada en la etiqueta.
Estas plantas suculentas prosperan en suelos pobres y necesitan suministros limitados de abono para evitar que las plantas desarrollen exceso de vegetación, lo cual es fácilmente atacado por enfermedades fúngicas. Algunos cultivadores fertilizan con frecuencia, mientras que otros apenas lo hacen. Sin embargo, para los mesembs altamente suculentos (Lithops, Conophytums, etc.), la fertilización no es realmente necesaria.
Trasplante
Mantenlos en macetas pequeñas como grupos solitarios o como colonias en grandes y poco profundas macetas de semillas de terracota. Los Dinteranthus pueden permanecer en la misma maceta durante muchos años. Las plantas cultivadas en macetas más grandes a menudo tienen floraciones relativamente pobres. La floración podría mejorar cuando a las plantas se les da sus propias macetas individuales y pequeñas. Se requieren macetas frescas para mantener vivas las raíces.
Cómo reproducir el dinteranthus pole-evansii
Las semillas pequeñas se pueden sembrar en macetas de arena fina y bien drenada, en cualquier momento durante los meses de primavera y verano cuando las temperaturas son cálidas. Las semillas requieren altas temperaturas para germinar. Cubre las semillas con una capa muy fina de gravilla y riega desde abajo con un fungicida para prevenir el moho.
Durante los primeros 3-4 días, cubre las macetas con una lámina de vidrio / film transparente para mantener altos niveles de humedad. Retira el vidrio y reemplácelo con una malla de sombra ligera y rocía una o dos veces al día durante las dos semanas siguientes, después de las cuales la mayoría de las semillas deberían haber germinado.
A partir de entonces, las rociadas pueden reducirse poco a poco y luego a cada tercer día a medida que las plantitas crecen.
Toma porciones de una planta madre adulta. Cada estaca debe contener una o varias cabezas junto con una fracción de raíz y permíteles secar por un par de días, colócalas en el suelo e inserta el extremo del tallo parcialmente en el suelo. Trata de mantenerlos en posición vertical para que las raíces puedan crecer hacia abajo. Es relativamente difícil obtener Dinteranthus a partir separación de planta madre y en general no tiene sentido, ya que son rápidos de semilla.