Echeveria Chroma
Echeveria chroma híbrida
La Echeveria Chroma o también conocida como suculenta chroma, es una echeveria híbrida creada por Renee O’ Cornell de Altman Plants en Estados Unidos. Como muchas de sus híbridos, no se conocen los parentales, pero algunos afirman que uno de ellos sería la Echeveria Compressicaulis o Multicaulis aunque también es muy parecida a la echeveria Melaco.
Sus hojas tienen gran variedad de colores que cambian a lo largo del año y va a depender de las condiciones del clima y la iluminación que tenga la planta. Van desde tonalidades verdes intensas al color vino hasta rosas y tonos anaranjados en ocasiones.
Ficha rápida echeveria chroma
- Híbrida
- Sombreada en los meses de sol fuerte
- Necesidades de agua típicas de una suculenta
-
La planta crece hasta 8″ (20 cm) de altura
La planta crece hasta 12″ (30,5 cm) de ancho - Zona 9a (Mínimo 20° F | -6,7° C)
- No es resistente al frío
- Se propaga por esquejes y hojas
- No es tóxica para los humanos y los animales
- Sin crecimiento en invierno
Datos científicos
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Sempervivoideae |
Tribu | Sedeae |
Género | Echeveria |
Especie | E. Chroma |
Cuidados de la Echeveria chroma
Iluminación
Prefiere un lugar con mucha luz indirecta, evitando exponerla directamente al sol en los meses donde el sol es más fuerte ya que puede llegar a quemarla, normalmente se usa una malla de sombreo que elimine la luz en un 50%.
Riego
Regar de manera moderada, dejando que el suelo se seque entre riegos. No tolera el exceso de agua.
Trasplante
Realizarlo cada 1-2 años en primavera, utilizando un sustrato bien drenante como grava volcánica al 50% y la otra mitad de turba.
Abonado
Abonar en primavera y verano cada 2-4 semanas con un fertilizante orgánico.
Temperatura
Tolera bien una amplia gama de temperaturas, pero prefiere un ambiente fresco y seco. Entre 18 y 27 grados Celsius. En los climas fríos puede llegar a soportar los 5 ºC con facilidad pero se recomienda protegerlas en un invernadero.
Humedad
No requiere un nivel específico de humedad, pero es recomendable no exponerla a lugares demasiado húmedos o a corrientes de aire.
Cómo propagar la Echeveria chroma
Para reproducir la Echeveria Chroma, hay tres opciones: división de hijos, separación y plantado de hojas, y siembra de semillas. La división de hijos y el separación y plantado de hojas son las opciones más rápidas y efectivas esta variedad de echeveria es bastante prolífera por lo que podrás reproducir bastantes ejemplares nuevo a partir de una planta madre.
Para la división de hijos, simplemente separa un hijo de la planta madre y plántalo en un recipiente con tierra adecuada para su crecimiento.
Para la separación y plantado de hojas, retira una hoja de la planta madre y déjala secar durante un par de días antes de plantarla en tierra. Ambas opciones aseguran una tasa alta de éxito y un crecimiento rápido.
La siembra de semillas es una opción más lenta y menos fiable, pero todavía puede ser una forma efectiva de reproducir la Echeveria Chroma. Simplemente coloca las semillas en un recipiente con tierra y mantenlas húmedas hasta que germinen. Sin embargo, ten en cuenta que la tasa de éxito de la siembra de semillas puede ser baja y que el crecimiento de las plantas puede ser más lento.
También te pueden interesar las siguientes variedades de echerevias