Suculentas » Echeveria » Echeveria Laui

Echeveria Laui

Echeveria laui blanca

Si eres coleccionista de suculentas, seguro que te encanta la Echeveria laui. Su característica más atractiva son sus hojas carnosas y con ese polvo de las suculentas (la pruina) con un matiz que va del gris azulado al rosa. No es de extrañar que muchos criadores se hayan esforzado por multiplicar esta especie.

¿Te interesa saber más? Aquí tienes un breve resumen sobre esta planta suculenta.

Ficha rápida echeveria laui

Cuidados de la Echeveria laui

A pesar de su extraordinario encanto, el cuidado y mantenimiento de la Echeveria laui es muy sencillo. Esta suculenta sobrevive a las condiciones de sequía prácticamente como la mayoría de las especies de la misma familia. Puedes dejar la planta sin perturbar durante un periodo relativamente largo y seguirá prosperando.

Éstas son las cosas básicas que debes recordar:

Luz

Preste mucha atención a las necesidades de luz de la Echeveria laui. La planta necesita mucha luz. Lo mejor es a pleno sol, pero una sombra parcial también funcionará si está en interiores. Lo ideal es que la planta reciba entre 4 y 5 horas de luz para que crezca bien.

Tenga cuidado de no trasladar precipitadamente la suculenta del interior al exterior. Un cambio tan brusco en la intensidad de la luz podría estresar a la planta y provocar la caída de sus preciosas hojas. Es mejor mantener la Echeveria dentro de casa mientras reciba suficiente luz.

Riego

El riego de la Echeveria laui es la parte más complicada. La mayoría de los jardineros, especialmente los principiantes, fracasan en este aspecto. ¿Estás viendo esas hojas carnosas y redondeadas? Intenta apretarlas y verás cómo sale un poco de agua.

El follaje de la planta tiene la función de almacenar agua para el abastecimiento de la planta. Por eso pueden durar incluso sin riego diario. No hay que preocuparse de que la planta se marchite. La Echeveria laui está preparada para la sequía. Lo que mejor funciona es el método de remojo y secado. Una vez seca la tierra, la empapas bien con agua hasta que esté saturada. Después, espera a que la tierra se seque de nuevo.

Temperatura

Las suculentas necesitan un entorno cálido para desarrollarse. Durante el verano, la mejor temperatura para la Echeveria laui oscila entre 18° y 21° C (65° y 70° F). Una temperatura de 10° C (50° F) durante el invierno también será tolerable. No recomendamos dejar la planta en el exterior cuando haga un frío glacial. Las hojas acabarán magulladas tras la descongelación.

Durante las estaciones extremadamente calurosas, podría añadir un poco de sombra para proteger el follaje de las quemaduras. La planta puede desarrollar algunas manchas blancas y pálidas que con el tiempo se convertirán en pardeamiento de las hojas. Las hojas dañadas apenas se recuperarán, por lo que es mejor retirarlas y esperar a que surjan nuevos brotes.

Humedad del aire

Recuerde siempre que a las suculentas les encantan los ambientes secos. Por lo tanto, tiene sentido que coloque su Echeveria laui en un lugar con poca humedad. Debe evitar zonas como la cocina y las habitaciones confortables, ya que por naturaleza tienen una humedad del aire elevada.

Normalmente, las condiciones medias del interior son adecuadas para conseguir la humedad deseada para la Echeveria laui. Tenga cuidado de no añadir humedad adicional. Nada de nebulizaciones. Tampoco humidificador. Sería útil separar tu suculenta de aquellas plantas a las que les encanta la humedad alta. En su lugar, agrúpalas con otras especies tolerantes a la sequía.

Si tu suculenta está empezando a pudrirse, podría ser señal de que está recibiendo un exceso de humedad.

Suelo

La mayoría de las veces se utiliza una mezcla para macetas sin tierra como medio para cultivar suculentas y cactus. Por suerte para nosotros, hay muchas opciones de mezclas listas para usar que podemos comprar en Internet. Esas mezclas comerciales se han preparado específicamente para satisfacer las necesidades de nuestras suculentas. De hecho, hay mezclas específicas para plantas Echeveria que puedes comprar.

Independientemente de que elija comprar o mezclar su propia tierra para Echeveria laui, lo importante es recordar que debe drenar bien. Enmiendas como arena, piedra pómez, perlita y similares ayudan a conseguirlo. Un pH del suelo de ligeramente ácido a neutro (6,0 a 7,0) también es ideal.

Abonado

En general, esta suculenta no requiere un abonado frecuente. Sin embargo, la mezcla para macetas puede quedarse sin nutrientes con el tiempo. Por lo tanto, será necesario añadir fertilizante para garantizar una nutrición suficiente de la planta.

Durante el período vegetativo, puedes suministrar un fertilizante líquido cada dos semanas. Mezcla el abono en agua para que se diluya antes de verterlo en la mezcla para macetas. Es fundamental que la concentración del abono sea la justa para evitar quemar la planta. También existen abonos específicos para suculentas que puedes comprar en Internet. Durante el invierno, suspende la aplicación de abono.

Propagación

Siempre es mejor propagar una planta tan hermosa como esta Echeveria laui. Afortunadamente, existen numerosos métodos que puedes explorar para producir un número de esta suculenta. Puede utilizar esquejes de hojas y tallos para propagar la Echeveria laui. Basta con arrancar un esqueje sano y enterrarlo en el suelo hasta que desarrolle sus propias raíces.

Otra opción es partir de semillas de Echeveria laui. Las semillas tardan entre 4 días y 1 semana en germinar. Pero como es una planta de crecimiento lento, la planta entera tardaría años en madurar.

Trasplante

Trasplantar la Echeveria laui no es una tarea exigente. No es necesario trasplantarla a otra maceta más a menudo. Por término medio, tardará de 2 a 3 años en necesitar un trasplante. De todas formas, esta suculenta no tiene un sistema radicular extenso, por lo que no es necesario un recipiente grande.

Cuando llegue el momento de trasplantarla, basta con sacar la suculenta de su vieja maceta. Sacuda con cuidado el sustrato usado hasta que se vean las raíces. A continuación, coloque la planta en una nueva maceta con sustrato nuevo. También puede cortar los retoños de echeveria que hayan crecido en exceso.

Poda

La mayoría de las veces, no es necesario podar la planta. Si ha observado, la forma de la Echeveria laui está diseñada para permanecer compacta y pequeña. A diferencia de las plantas arbustivas, esta suculenta no tiene ramas, por lo que no hay que preocuparse por tener crecimientos indeseables.

Sin embargo, en algunos casos es necesario podar la Echeveria laui. Pero esto sólo implica eliminar las hojas secas y muertas, así como los tallos. En comparación con la poda habitual, ésta es bastante sencilla y rutinaria. Puede considerarse parte de la limpieza de la suculenta para que se mantenga limpia y atractiva.

Problemas comunes de la Echeveria laui

Todas las especies de plantas encuentran contratiempos. Aunque las hay fáciles de mantener, no podemos evitar algunas dificultades a lo largo del tiempo que las estamos criando.

Por eso, nos gustaría comentar aquí los problemas comunes de la Echeveria laui. Merece la pena conocerlos de antemano para estar preparado para afrontarlos.

Plagas

La capa pulverulenta de las hojas de la Echeveria aumenta su protección. Por eso es una bendición tenerlas puestas. Verás que a esta suculenta no le molestarán mucho las plagas gracias a esa capa.

Pero si te preguntas qué plagas tiene la Echeveria laui, prepárate para encontrarte con cochinillas, ácaros y trips. Estamos seguros de que está familiarizado con la mayoría de ellos, ya que visitan con frecuencia la mayoría de las plantas de interior. Sin embargo, son manejables.

Acostúmbrese a observar sus suculentas con regularidad para detectar organismos extraños. Elimínelos manualmente siempre que sea posible. Si no, límpielos con un algodón humedecido en alcohol.

Enfermedades

Las enfermedades más comunes de la Echeveria laui son la podredumbre y los hongos. El culpable no es otro que el riego excesivo. Cuanto mayor sea el nivel de humedad del suelo y del entorno, mayor será la probabilidad de atraer hongos y otros patógenos. Por tanto, cuidado con la rutina de riego.

La clave para evitar que se pudra es retirar el riego durante un periodo más largo hasta que las raíces se recuperen. También te recomendamos que trasplantes tu Echeveria de inmediato. Pero antes, retire las raíces dañadas y muertas. Tratar la planta con fungicida también ayuda a prevenir la propagación de la enfermedad.

Problemas de cultivo

Aparte de las amenazas del riego excesivo, no hay otros problemas graves cuando se cuida la Echeveria laui. Todo lo que tienes que asegurarte es de que reciba todo lo que necesita, como luz suficiente, un mínimo de agua, la temperatura y la humedad adecuadas, así como la mezcla correcta para macetas. Con esto, tu suculenta será feliz.

Una vez que estas condiciones de crecimiento estén bien establecidas, mantener la planta será un trabajo fácil. La planta no es difícil de complacer. Te sorprenderá con una delicia cuando muestre los sutiles colores rosados de su follaje. No hace falta mencionar las flores.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tarda en crecer la Echeveria laui?

Una Echeveria laui joven tardará años en alcanzar un tamaño maduro y deseable. Esta suculenta es de crecimiento lento, así que tenga mucha paciencia.

¿Puede crecer la Echeveria laui en interiores?

Sí, es adecuada para un ambiente interior siempre que haya mucha luz disponible. Busque un lugar estratégico. Necesita luz suficiente para desarrollarse.

¿La Echeveria laui es venenosa para el ser humano?

No. Lo bueno es que esta especie no contiene ninguna sustancia venenosa en su organismo. Sin embargo, no le recomendamos que pruebe deliberadamente ninguna parte de esta planta.

¿Con qué frecuencia se debe regar la Echeveria laui?

El método de remojo y secado funciona mejor para la Echeveria laui. Riegue sólo cuando la tierra se seque. Asegúrese de que está profundamente regada y bien saturada.

¿Por qué se está muriendo mi Echeveria laui?

Es posible que su Echeveria haya tenido problemas de falta de luz, demasiada agua o infestación por plagas y enfermedades. Busque primero los signos para averiguar cuál de ellos es la causa.

¿La Echeveria laui necesita sol?

Sí, lo necesita. La Echeveria luai prefiere el sol pleno. Al menos de 4 a 5 horas de luz solar harán que la planta esté más contenta.

¿La Echeveria laui es tóxica para las mascotas?

No. La mayoría de las Echeverias, incluida esta especie, son seguras para las mascotas. No hay que preocuparse por su seguridad porque esta suculenta no es una amenaza para la vida.

¿Puede crecer la Echeveria laui a la sombra?

La planta puede crecer en sombra parcial. Sin embargo, asegúrese de que entra suficiente luz. De lo contrario, la Echeveria perderá sus hojas y, lo que es peor, morirá.

También te pueden interesar las siguientes variedades de echerevias

5/5 - (1 voto)