Cuidados de la echeveria runyonii
Suculentas » Echeveria » Echeveria Runyonii

Echeveria Runyonii

Echeveria Runyonii Topsy Turvy

Echeveria runyonii es una grande y hermosa suculenta creada en California. Es una de las suculentas más populares debido a la forma de sus hojas y blanco follaje. Además, es fácil de cultivar y mantener en interiores o exteriores. En esta guía, vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre Echeveria runyonii, desde su cultivo hasta su cuidado.

Ficha rápida echeveria lilacina

  • Híbrido de California
  • De pleno sol a sombra parcial
  • Necesidades de agua típicas de una suculenta
  • La planta crece De 30cm de ancho a 50 de alto
  • Zona 9a (Mínimo 20° F | -6,7° C)
  • No es resistente al frío
  • Se propaga por esquejes y hojas
  • No es tóxica para los humanos y los animales
  • Sin crecimiento en invierno

La especie estándar es originaria de Mexico, esta echeveria se caracteriza por la peculiar asimetría de sus hojas lo que impide una distribución y tamaño uniforme en éstas. Esta característica única la distingue de otras suculentas y es difícil encontrar una planta con las hojas perfectamente alineadas y distribuidas por ello.

Cuidados de la Echeveria Runyonii «Topsy Turvy»

Echeveria runyonii es una planta fácil de cultivar y es ideal para los amantes de las suculentas, especialmente para los principiantes. Aquí hay algunas pautas para el cultivo de Echeveria runyonii:

Requisitos de luz

Echeveria runyonii necesita luz brillante y directa del sol durante unas horas al día. Sin embargo, es importante evitar la exposición directa a la luz solar durante las horas más calurosas del día, ya que puede quemar las hojas de la planta.

Requisitos de sustrato

Echeveria runyonii necesita un suelo bien drenado y una mezcla de tierra porosa y perlita o arena. También es importante que la maceta tenga agujeros de drenaje para permitir el drenaje del agua.

Riego

Echeveria runyonii es una planta suculenta y, por lo tanto, necesita menos agua en comparación con otras plantas de interior. La planta necesita ser regada cuando el suelo está completamente seco. Durante el invierno, la planta entra en un estado de letargo y necesita aún menos agua.

Temperatura

Echeveria runyonii prefiere temperaturas entre 15 y 25 °C. Es importante evitar temperaturas extremas y cambios bruscos de temperatura.

Fertilizante

Echeveria runyonii no necesita fertilizante con frecuencia. Una vez al mes es suficiente, utilizando un fertilizante para cactus y suculentas.

Poda

Echeveria runyonii no necesita ser podada con frecuencia. Es suficiente eliminar las hojas o ramas muertas o dañadas para mantener la planta sana y bonita.

Reproducción de Echeveria runyonii por esquejes y hojas

Echeveria runyonii es una planta fácil de propagar por esquejes y hojas. La mejor época para hacerlo es en primavera o verano.

Esquejes

Para reproducir Echeveria runyonii por esquejes, primero corta un tallo de unos 5 cm de largo de la planta madre. Deja que el corte se seque durante unos días, hasta que se forme una costra en la herida. Después, planta el esqueje en una maceta con tierra para cactus y riega con moderación. Mantén la maceta en un lugar con luz brillante y cálido, pero evita la exposición directa al sol.

Hojas

Para reproducir Echeveria runyonii por hojas, selecciona una hoja sana y completa de la planta madre y quítale con cuidado de la base del tallo. Deja la hoja en un lugar cálido y luminoso durante unos días, hasta que se forme una costra en la base. Después, coloca la hoja en una maceta con tierra para cactus y riega con moderación. En unas semanas, deberían empezar a crecer pequeñas plántulas alrededor de la hoja.

Semillas

También se puede propagar Echeveria runyonii a partir de semillas aunque no es lo recomendable ya que las otras dos técnicas son más rápidas a la hora de su reproducción. Simplemente siembra las semillas en un suelo húmedo y cúbrelo con una capa delgada de tierra. Mantén el suelo húmedo y en unas pocas semanas las semillas germinarán.

Recuerda que tanto los esquejes como las hojas necesitan un suelo bien drenado y una buena ventilación para prosperar. También es importante evitar el riego excesivo, ya que puede provocar la pudrición de la planta.

¡Buena suerte en tu aventura de propagar Echeveria runyonii!

También te pueden interesar las siguientes variedades de echerevias

5/5 - (2 votos)