haworthia fasciata cuidados
Suculentas » Haworthia » Haworthia fasciata

Haworthia fasciata

Haworthia fasciata: una suculenta única y fascinante

La Haworthia fasciata es una suculenta de origen sudafricano que se caracteriza por sus hojas verdes con bandas transversales blancas y su forma roseta. Es una planta pequeña y fácil de cuidar, perfecta para cultivar en macetas dentro de la casa o en jardines rocosos al aire libre.

Características de la Haworthia fasciata

La Haworthia fasciata es una suculenta de bajo crecimiento, que alcanza una altura de entre 5 y 15 cm. Sus hojas son verdes con bandas transversales blancas, que le dan un aspecto único y distintivo. Las hojas están dispuestas en forma de roseta, lo que la hace ideal para ser cultivada en macetas pequeñas.

La floración de la Haworthia fasciata es bastante discreta, ya que sus flores son pequeñas y de color blanco. Sin embargo, esta suculenta es muy valorada por su belleza foliar.

Cuidados de la Haworthia fasciata

La Haworthia fasciata es una suculenta muy fácil de cultivar, que no requiere de muchos cuidados especiales.

Sustrato

Lo más importante es proporcionarle un sustrato bien drenado y una buena exposición a la luz solar sin ponerla a pleno sol en los territorios más calurosos y secos.

Riego

En cuanto al riego, es importante no excederse con el agua, ya que esta suculenta no tolera los excesos de humedad. Es recomendable regar de forma moderada cada 2 o 3 semanas, o cuando el sustrato esté completamente seco. Durante el invierno, reduce aún más la frecuencia del riego.

Temperatura ideal

En cuanto a la temperatura, la Haworthia fasciata se adapta bien a ambientes cálidos y templados, pero no tolera las heladas. Por lo tanto, es recomendable mantenerla en ambientes con temperaturas entre los 15 y los 25 grados Celsius.

Abonado

No es necesario abonar con frecuencia a la Haworthia fasciata. Una vez al mes durante la primavera y verano es suficiente. Utilice un fertilizante específico para cactus o suculentas de no más de 5 de nitrógeno y de matera orgánica.

Trasplante

La Haworthia fasciata no necesita ser trasplantada con frecuencia. Una vez cada 2-3 años es suficiente. Utilice un sustrato específico para cactus o suculentas y un tiesto con buen drenaje. Es un buen momento para sacarle hijos y crear nuevas colonias de haworthias fastiata.

Ubicación

La Haworthia fasciata prefiere un lugar con luz indirecta. Evita colocarla en un lugar donde reciba luz solar directa, ya que esto puede quemar sus hojas. También es importante evitar lugares con corrientes de aire frío.

Propagación de la Haworthia fasciata

La Haworthia fasciata se puede propagar fácilmente por medio de esquejes o división de la roseta.

Para propagar por esquejes, se debe coger una hoja sana y completa de la planta madre y dejarla secar durante un par de días antes de plantarla en un sustrato bien drenado.

Para propagar por división de la roseta, se debe extraer la planta con cuidado del recipiente en el que se encuentra y dividirla en varios trozos, cada uno con una roseta y raíces sanas. Luego, se plantan estos nuevos hijos en sustrato fresco y se riegan. Seguro te enraizarán fácilmente. Este método es el más recomendable ya que es una planta prolífica y da muchos hijos.

Cómo es la floración

Las flores de la Haworthia fasciata, son flores de tamaño pequeño tubulares de blancas a rosadas con finas líneas a lo largo de las flores, crean un conjunto de flores de unos 10 cm con un tallo de color verde a marrón rojizo claro.

La haworthia produce largas varas, de unos 30 a 40 cm de alto, muy largas para el tamaño de la planta, algo característico de las haworthias.

Califica esta página