Haworthia Limifolia
Cómo es la Haworthia Limifolia
La Haworthia Limifolia son plantas suculentas compactas. Estas plantas poco usuales, raramente superan los 10 cm de altura cultivada en una maceta, lo que la convierte en una planta pequeña ideal para aquellos que quieran una planta que ocupe poco espacio.
Crece en forma de roseta y está compuesta por hojas carnosas, triangulares y de un color verde oscuro.
Ficha rápida Haworthia limifolia
- Es originaria de Sudáfrica.
- Las hojas de la Haworthia cooperi son verdes puntiagudas y con protuberancias.
- Su crecimiento a lo ancho no es demasiado extenso.
- La Haworthia limifolia es una planta muy resistente y de cuidados fáciles, ya que tolera bien la sequedad y necesita un riego mínimo.
- Evitar el sol directo en climas calurosos.
- De fácil reproducción por hijos.
Datos científicos
Familia | Xanthorrhoeaceae |
Subfamilia | Asphodeloideae |
Tribu | Aloeae |
Género | Haworthia |
Especie | H. Limifolia |
Características de la Haworthia Limifolia
A diferencia de otras variedades de Haworthia, la planta tiende a crecer rápidamente pero sigue siendo pequeña. Rara vez supera los 10 centímetros de diámetro y unos pocos centímetros de altura.
Presenta una roseta de hojas triangulares con distintas crestas. Estas crestas se asemejan a la textura de una tabla de lavar. Existen variedades de esta planta con hojas de color verde claro a oscuro. Las hojas también tienden a curvarse ligeramente, creando un efecto espiral dando un aspecto muy bonito desde arriba.
Floración y fragancia
Las plantas producen racimos de flores en verano, pero las flores no son vistosas. Aparecen en un racimo desde la parte superior de un tallo de unos 23 centímetros que crece desde el centro de la roseta.
Cuidados de la Haworthia Limifolia
Condiciones de luz y temperatura
En regiones más frías y climas húmedos, cultiva la planta en interiores o mejor aún en un invernadero, donde la temperatura y la humedad se controlan fácilmente.
Crece mejor con luz brillante no directa y en climas cálidos y secos, pero puede tolerar la sombra parcial en el exterior. En el interior, coloca la planta en un alféizar que le permita recibir mucha luz solar a lo largo del día, sin luz solar directa constante, ¡nada de pleno sol!
En la mayoría de las regiones, una ventana orientada al oeste o al este debería ofrecer la luz solar óptima para la planta.
NOTA: Si las hojas se vuelven blancas o amarillas, la planta está recibiendo demasiado sol. Si el color verde se desvanece lentamente, no está recibiendo suficiente sol.
La haworthia no tolera las heladas. Si su ubicación tiende a recibir brisa durante el invierno, trasládala a un lugar diferente o intenta sellar la abertura.
Riego y abonado
La Haworthiopsis limifolia no necesita riego frecuente, excepto durante el verano. Riega la planta uniformemente durante los meses más cálidos, ya que es cuando la planta alcanza la mayor parte de su crecimiento.
Cuando bajan las temperaturas y la planta entra en reposo vegetativo, no necesita regarse con tanta frecuencia. De hecho, puede darse que el riego en invierno se realice cada uno o dos meses.
CONSEJO: Evita verter agua directamente en la roseta, ya que puede acumularse y dañar la planta.
Puedes utilizar abono para cactus durante el verano para favorecer un crecimiento más sano.
Suelo y trasplante
Cultiva la planta en una mezcla de tierra bien drenante con grava volcánica y un 30% de turba por ejemplo. La Haworthia limifolia necesita un suelo de drenaje rápido. Utiliza siempre una maceta con orificio de drenaje.
No intentes mejorar la tierra añadiendo arena, ya que la arena tiende a obstruir la tierra y limitar el drenaje.
También puedes convinar al 70% con perlita, piedra pómez o grava.
No es necesario trasplantar a menos que la planta crezca más que su maceta actual.
Mantenimiento y cuidado
La planta no necesita demasiados cuidados. Si padece alguna enfermedad y las hojas empiezan a pudrirse, puede ser necesario recortar las partes podridas. Si ves un empeoramiento y no se visualizan insectos lo mejor es sacarla de la maceta y comprobar plagas o pudrición en sus raíces.
Problemas de plagas o enfermedades de la Haworthia
No existen amenazas importantes para la Haworthia limifolia. Esta suculenta no se considera una especie invasora y no es tóxica para las personas ni los animales domésticos. Sin embargo, cualquier planta puede ser víctima de pulgones y cochinillas.
Para tratar las plagas de pulgones o cochinillas, intenta limpiar las plagas con un paño húmedo. Si hay demasiados insectos, utiliza un insecticida o una mezcla de aceite de neem y jabón potásico.
Cómo reproducir la Haworthia limifolia
El método más sencillo de propagación de la haworthia es a partir de esquejes de los hijos que crecen alrededor. Los hijuelos aparecen de forma natural a lo largo del año y crecen lentamente. Si no se quitan y replantan cuando crezcan unos 3 cm o 4 de ancho, acaban desplazando a la planta madre.
A principios de primavera o verano, quita y replanta los hijuelos. Córtalos lo más cerca posible de la planta madre y si tienen raíces propias mejor.
Deja que se sequen durante un día antes de plantarlos en macetas individuales. Utiliza la misma mezcla de la planta madre y coloca las nuevas plantas en un lugar cálido y luminoso sin sol directo.
La propagación por esquejes de hoja es posible, pero no siempre funciona. Elige una de las hojas más gruesas y arráncala cerca de la base.
Deja que la hoja se seque durante la noche. Al día siguiente, sumerje el esqueje en hormona de enraizamiento y colócalo en una maceta. Con suerte, echará raíces poco a poco.