cuidados del lithops gracilidelineata
Suculentas » Lithops » Lithops gracilidelineata

Lithops Gracilidelineata

El lithops gracilidelineata es una especie de planta suculenta que se caracteriza por tener una forma y apariencia que recuerda a un cerebro.

Entre las diversas variedades de esta especie, la waldroniae C189 es especialmente conocida y apreciada por su peculiaridad. Asimismo, la subespecie gracilidelineata C374 también es muy buscada por los relieves pronunciados que presenta en sus ventanas.

Estas dos variedades son las que tienen una mayor similitud en cuanto a esta característica.

Ficha del lithops gracilidelineata

  • Iluminación: semisombra
  • Sustrato: con buen drenaje y algo de materia orgánica
  • Riego: dejar secar el sustrato totalmente
  • Temperatura mínima: 5 °C
  • Reproducción: por semillas.
  • Origen: Sudáfrica

Cuidados del lithops gracilidelineata

El lithops gracilidelineata es una planta suculenta que requiere ciertos cuidados especiales para prosperar. Algunas recomendaciones para el cuidado de esta especie incluyen:

  1. Luz: aunque tolera cierta sombra, el lithops gracilidelineata necesita exposición a la luz directa del sol para crecer de manera saludable, nunca exponerlos al sol del verano, cuando más calor e influencia lumínica hay ya que se pueden quemar y morir.
  2. Riego: es importante no excederse con el riego, ya que esta planta es propensa a padecer encharcamientos. Se recomienda regar solo cuando el suelo esté seco y el lithops comience a arrugarse, en invierno y verano casi no se riegan salvo la excepción de las arrugas que le aparecen que se riegan para volver a hidratarlos.
  3. Abonado: aunque no es necesario abonar con frecuencia, es recomendable utilizar un fertilizante suculento de bajo contenido en nitrógeno una vez al mes durante la época d ecrecimiento, (primavera y otoño).
  4. Trasplante: el lithops gracilidelineata debe ser trasplantado cada dos o tres años para evitar que el sustrato se compacte y se agote.
  5. Poda: no es necesario podar esta planta, aunque se pueden eliminar las hojas secas o dañadas para mejorar su apariencia.

Es importante tener en cuenta que cada planta es única y puede requerir cuidados específicos en función de su ubicación y condiciones ambientales. Por lo tanto, es recomendable investigar cuidadosamente antes de adquirir un lithops gracilidelineata o cualquier otra especie de planta.

Cómo reproducir el lithops gracilidelineata

El lithops gracilidelineata se puede reproducir tanto por semillas como por separación de hijos. A continuación, se detallan ambos métodos:

  1. Reproducción por semillas: para reproducir el lithops gracilidelineata por semillas, es necesario recolectar las semillas de la planta madre y plantarlas en un sustrato bien drenante. Es importante mantener el sustrato húmedo pero no encharcado y a una temperatura constante de alrededor de 25°C durante el proceso de germinación, que puede tardar algunas semanas. Una vez que las plántulas han germinado, se deben trasplantar a recipientes más grandes y cuidar de ellas como se haría con una planta adulta.
  2. Reproducción por separación de hijos: otra forma de reproducir el lithops gracilidelineata es mediante la separación de los hijos o offsets que se forman en la base de la planta. Para hacerlo, se debe extraer cuidadosamente la planta del recipiente y separar los hijos de la base con un cuchillo o una herramienta similar. Luego, se deben plantar en recipientes individuales con un sustrato adecuado y cuidar de ellos como se haría con una planta adulta.

Es importante tener en cuenta que la reproducción de esta especie puede ser un proceso lento y requerir cierta paciencia y cuidado. Por lo tanto, es recomendable investigar cuidadosamente y seguir las instrucciones adecuadas antes de intentar reproducir el lithops gracilidelineata.

Tipos de lithops gracilidelineata

  • Lithops gracilidelineata ssp. waldroniae
  • Lithops gracilidelineata ssp. brandbergensis
  • Lithops gracilidelineata ‘Cafe-au-Lait’
5/5 - (2 votos)