cuidados lithops karasmontana
Suculentas » Lithops » Lithops Karasmontana

Lithops Karasmontana

Lithops karasmontana es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia Aizoaceae. Se originó en Namibia y Sudáfrica y es conocida comúnmente como «piedra viva» o «piedra ojos» debido a su aspecto similar a una piedra y a que sus flores parecen ojos.

Estas plantas tienen un tamaño pequeño, con hojas aplanadas y carnosas que crecen en pares. La parte superior de las hojas está cubierta de una capa protectora de cera que las hace resistentes a la sequía. Las flores de lithops karasmontana son pequeñas y pueden ser de color rojo, naranja o amarillo.

Aunque estas plantas son nativas de climas áridos, pueden cultivarse con éxito en macetas y jardines interiores. Sin embargo, es importante recordar que necesitan una exposición a la luz solar directa menos en los días de más calor ya que puede llegar a quemarlos y un riego mínimo para prosperar.

Ficha del lithops karasmontana

  • Iluminación: semisombra
  • Sustrato: con buen drenaje y algo de materia orgánica
  • Riego: dejar secar el sustrato totalmente
  • Temperatura mínima: 5 °C
  • Reproducción: por semillas.
  • Origen: Sudáfrica

Cuidados del lithops karasmontana

Los cuidados para el Lithops karasmontana son bastante sencillos, siempre y cuando se le proporcione un entorno adecuado y se le realicen las tareas necesarias para mantener su salud y belleza. A continuación, te brindaré algunas recomendaciones para el cuidado del Lithops karasmontana:

  1. Ubicación: el Lithops karasmontana necesita un lugar con mucha luz solar aunque no directa en las horas más calurosas porque se queman con facilidad. Es importante que reciba al menos 6 horas de sol diarias.
  2. Sustrato: el Lithops karasmontana se desarrolla mejor en un suelo arenoso y bien drenado. Se puede utilizar una mezcla de grava volcánica y un poco de turba, siempre siendo la grava la que predomine un 25% de turba y 75% de grava volcánica.
  3. Riego: el Lithops karasmontana es una planta que tolera la sequía, por lo que es importante no regarlo con demasiada frecuencia. Es mejor regar cada 7-10 días, asegurándose de que el suelo se haya secado por completo entre riegos.
  4. Fertilización: durante la temporada de crecimiento, es importante fertilizar al Lithops karasmontana cada 2-4 semanas con un fertilizante balanceado a base de nitrógeno, fósforo y potasio.
  5. Poda: el Lithops karasmontana no requiere poda, pero es importante quitar cualquier hoja muerta o dañada para evitar la propagación de enfermedades.
  6. Propagación: el Lithops karasmontana se puede propagar por medio de semillas o por separación de sus offsets (pequeñas plantas que crecen alrededor de la planta madre).
  7. Enfermedades y plagas: el Lithops karasmontana es generalmente resistente a enfermedades y plagas, pero puede ser sensible a la pudrición de la raíz si se le riega en exceso o si el suelo no tiene buen drenaje. También puede ser atacado por pulgones y cochinillas.

En resumen, el Lithops karasmontana es una planta fácil de cuidar siempre y cuando se le proporcione un lugar soleado y con buen drenaje, se le riegue de manera adecuada y se le fertilice durante la temporada de crecimiento. También es importante quitar cualquier hoja dañada o muerta y estar atento a cualquier signo de enfermedad o plagas.

Cómo reproducir el lithops karasmontana

Estas plantas son muy fáciles de cultivar y son perfectas para aquellos que quieren tener un toque exótico en su hogar o jardín.

Para reproducir los Lithops karasmontana, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Primero, es necesario obtener semillas de esta planta. Las semillas de Lithops karasmontana se pueden comprar en tiendas especializadas o por internet.
  2. Una vez que tenga las semillas, es necesario preparar el suelo para plantarlas. El suelo debe ser una mezcla de arena y tierra para cactus o suculentas. También es importante asegurarse de que el suelo esté bien drenado para evitar el encharcamiento.
  3. Una vez que el suelo esté preparado, es necesario colocar las semillas en la superficie y cubrirlas ligeramente con arena o tierra para cactus. No es necesario cubrir completamente las semillas, ya que necesitan luz para germinar.
  4. Luego, es necesario regar el suelo de manera moderada para asegurar que las semillas estén húmedas, pero no encharcadas. Es importante no excederse con el riego, ya que el exceso de humedad puede dañar las semillas o impedir que germinen.
  5. Una vez que las semillas germinen, es necesario trasplantar las plantas jóvenes a macetas más grandes o a un lugar en el jardín que reciba suficiente luz solar. Asegúrate de usar un suelo bien drenado y regar las plantas de manera moderada.

Con un poco de cuidado y atención, las plantas de Lithops karasmontana deben florecer y crecer sin problemas. Es importante recordar que estas plantas son nativas de un clima árido y necesitan mucha luz solar y poco riego para prosperar.

Tipos de lithops karasmontana

  • Lithops karasmontana ssp. karasmontana v. karasmontana (orange)
  • Lithops karasmontana
  • Lithops karasmontana ssp. karasmontana v. tischeri
  • Lithops karasmontana cv lateritia
  • Lithops karasmontana eberlanzii
  • Lithops karasmontana top red
  • Lithops karasmontana ssp. bella
  • Lithops karasmontana ‘lateritia’
  • Lithops karasmontana opalina
  • Lithops karasmontana f. opalina
5/5 - (2 votos)