Lithops ruschiorum
El lithops ruschiorum es una especie de planta suculenta endémica de Namibia que se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural. Fue descrita por (Dinter & Schwantes) N.E.Br. y publicada en Gard. Chron. Esta especie presenta una gran variedad en cuanto a la presencia o ausencia de marcas en las hojas y el color general de la planta, que puede ser de diferentes tonalidades de blanco, crema, amarillento, gris o rosáceo. Las rubricaciones, que son las marcas o líneas que recorren la superficie de las hojas, suelen ser de color marrón anaranjado o rojizo.
El perfil del lithops ruschiorum es claramente abrochado, con una superficie de las hojas convexa y una fisura profunda. Sus flores siempre son amarillas. La forma nelii de esta especie combina la característica forma abrochada con un color casi blanco del cuerpo, debido a la ausencia de rubricaciones.
Por otro lado, la variedad lineata se diferencia ligeramente en cuanto al color y la forma de las rubricaciones, que son mucho más visibles y a menudo en relieve. Además, tiene las flores más pequeñas y un color general de la planta menos blanquecino, con más tintes anaranjados o rosados. También se pueden ver puntos opacos grisáceos en la superficie de las hojas.
Ficha del lithops ruschiorum
- Iluminación: semisombra.
- Sustrato: con buen drenaje y algo de materia orgánica.
- Riego: dejar secar el sustrato totalmente.
- Temperatura mínima: 5 °C
- Reproducción: por semillas.
- Origen: Sudáfrica.
Contenidos del artículo
Cuidados del lithops ruschiorum
El lithops ruschiorum es una especie de planta suculenta que requiere ciertos cuidados especiales para prosperar. Algunas recomendaciones para el cuidado de esta especie incluyen:
- Luz: aunque tolera cierta sombra, el lithops ruschiorum necesita exposición a la luz del sol para crecer de manera saludable y poder florecer, aunque no tolera la luz directa del sol, sobre todo en las temporadas de más calor e incidencia del sol.
- Riego: es importante no excederse con el riego, ya que esta planta es propensa a padecer pobredumbre si se riega demasiado. Se recomienda regar solo cuando el suelo esté seco y sólo si se le ven arrugas, de otra forma no regar hasta que comiences a apreciarlas.
- Abonado: aunque no es necesario abonar con frecuencia, es recomendable utilizar un fertilizante de bajo contenido en nitrógeno una vez al mes durante la época de crecimiento.
- Trasplante: el lithops ruschiorum debe ser trasplantado cada dos o tres años para evitar que el sustrato se compacte y se agote.
- Poda: no es necesario podar esta planta, aunque se pueden eliminar las hojas secas o dañadas para mejorar su apariencia.
Es importante tener en cuenta que cada planta es única y puede requerir cuidados específicos en función de su ubicación y condiciones ambientales. Por lo tanto, es recomendable investigar cuidadosamente antes de adquirir un lithops ruschiorum o cualquier otra especie de planta.
Cómo reproducir el lithops ruschiorum
Para reproducir Lithops ruschiorum por semillas, sigue estos pasos:
- Prepara el sustrato: utiliza una mezcla de arena y sustrato para cactus para sembrar las semillas. Asegúrate de que el sustrato esté bien drenado para evitar la acumulación de agua en el recipiente.
- Siembra las semillas: coloca las semillas sobre la superficie del sustrato y cubre ligeramente con arena o suelo para cactus. No es necesario aplastar las semillas en el sustrato, ya que la luz es necesaria para que germine.
- Riega el sustrato: añade agua al recipiente, pero asegúrate de no mojar las semillas. Utiliza un atomizador para humedecer ligeramente el sustrato.
- Coloca el recipiente en un lugar cálido y luminoso: el Lithops ruschiorum necesita una temperatura cálida y mucha luz para germinar. Un lugar con luz indirecta es ideal.
- Mantén el sustrato húmedo: durante el proceso de germinación, es importante mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero sin exceso de agua. Utiliza un atomizador para humedecer el sustrato de vez en cuando.
- Espera a que germine: el proceso de germinación puede tardar varias semanas o incluso meses. Mantén el sustrato húmedo y el recipiente en un lugar cálido y luminoso para acelerar el proceso de germinación. Una vez que las semillas germinen, trasplanta cada planta individualmente a un recipiente más grande con un sustrato fresco y drenado.
Tipos de lithops ruschiorum
- Lithops ruschiorum ruschiorum Rossing Mountain