Lithops salicola
El lithops salicola es una planta suculenta originaria de Sudáfrica conocida también como «piedra viviente» debido a su peculiar aspecto. Esta planta se caracteriza por tener hojas aplanadas y de colores diferentes que se asemejan a las piedras del desierto.
El lithops salicola florece y muestra una hermosa flor blanca que emerge de entre sus hojas. Esta flor es muy delicada y dura solo unos pocos días, por lo que su aparición es un espectáculo muy especial y a veces sorpresivo para los aficionados a las plantas suculentas.
El lithops salicola es una planta muy resistente y fácil de cuidar, perfecta para aquellos que buscan un toque de originalidad y exotismo en su hogar o jardín.
Ficha del lithops salicola
- Iluminación: semisombra
- Sustrato: con buen drenaje y algo de materia orgánica
- Riego: dejar secar el sustrato totalmente
- Temperatura mínima: 5 °C
- Reproducción: por semillas.
- Origen: Sudáfrica
Contenidos del artículo
Cuidados del lithops salicola
Los lithops salicola son una especie de planta suculenta originaria de Sudáfrica. Son conocidas por su aspecto único, con hojas que parecen pequeñas piedras y flores que emergen de entre ellas. Estas plantas son relativamente fáciles de cuidar y pueden ser una adición interesante y atractiva a cualquier jardín.
Lo primero que debes tener en cuenta al cuidar de un lithops salicola es que necesitan mucha luz. Aunque también pueden tolerar cierta cantidad de sombra, necesitan una buena exposición de luz durante la mayor parte del día para mantenerse saludables y florecer. Por lo tanto, es importante que los ubiques en un lugar donde reciban suficiente luz solar. No es conveniente que los pongas al sol directo, sobre todo en las épocas de más calor ya que se pueden quemar con facilidad, lo ideal es que se le coloque al exterior una malla de sombreo al 50%.
En cuanto al riego, los lithops salicola necesitan ser regados de manera moderada y esporádica. Es importante no excederse con el agua, ya que las plantas suculentas, como los lithops, tienen una capacidad limitada para almacenar agua en sus hojas y tallos. Una vez que las hojas comiencen a ponerse más gruesas y plenas, significará que la planta ha almacenado suficiente agua y no necesita ser regada por un tiempo. Por norma general se suelen regar en su época de floración para ayudarles en el proceso y cuando veas que se arrugan por los laterales y ventanas (su parte superior).
Otro aspecto importante a tener en cuenta al cuidar de un lithops salicola es la elección del sustrato adecuado. Las plantas suculentas prefieren suelos más pobres y bien drenados, por lo que es recomendable utilizar un suelo especial para cactus y suculentas o mezclar grava volcánica fina y un poco de turba en una proporción de 3 a 1.
Por último, es importante recordar que los lithops salicola son plantas sensibles a los cambios de temperatura y necesitan protección contra el frío. Por lo tanto, es importante ubicarlos en un lugar protegido del frio, no toleran las heladas.
En resumen, el cuidado de un lithops salicola es relativamente sencillo siempre y cuando se proporcione suficiente luz solar, se riegue de manera moderada y se utilice un sustrato adecuado. Con un poco de atención y cuidado, estas plantas pueden ser una adición atractiva y duradera a cualquier hogar o jardín.
Cómo reproducir el lithops salicola
La reproducción por semilla es una forma común y efectiva de propagar los lithops salicola. Estas plantas suculentas producen pequeñas semillas en el interior de sus frutos de las flores polinizadas, que pueden ser recolectadas y utilizadas para propagar nuevas plantas.
Para reproducir los lithops salicola por semilla, es importante seguir los siguientes pasos:
- Recolecta las semillas de las flores de tu planta madre. Las semillas son pequeñas y oscuras y se encuentran en el interior del fruto una vez se haya secado, con una gota de agua el fruto se abrirá y podrás recilectar las semillas.
- Prepara un recipiente con una mezcla de sustrato especial para cactus y suculentas o mezcla arena y tierra común en una proporción de 3 a 1. Asegúrate de que el suelo esté bien drenado para evitar encharcamientos.
- Dispersa las semillas sobre la superficie del suelo y cubre ligeramente con una capa fina de arena.
- Riega ligeramente la superficie y cubre el recipiente con una envoltura de plástico o una tapa para mantener la humedad y el calor necesarios para la germinación.
- Coloca el recipiente en un lugar con mucha luz solar y mantén la temperatura constante alrededor de los 21-25°C.
- A medida que las semillas germinan y comienzan a crecer, quítales la cubierta y asegúrate de que reciban suficiente luz solar, no poner al sol directo porque se quemarán. A medida que las plantas crecen, trasplántalas a macetas más grandes o al jardín.
Es importante tener en cuenta que la reproducción por semilla puede ser un proceso lento y requiere paciencia. Puede tomar varias semanas o incluso meses para que las semillas germinen y crezcan hasta convertirse en plantas adultas. Sin embargo, con un poco de cuidado y atención, puedes tener éxito en la reproducción de lithops salicola por semilla y disfrutar de una colección hermosa y duradera de estas plantas únicas.
Tipos de lithops salicola
- Lithops salicola (maculata)
- Lithops salicola ‘Malachite’